Rev Esp Endocrinol Pediatr

Rev Esp Endocrinol Pediatr 2022;13 Suppl(2):124 | Doi. 10.3266/RevEspEndocrinolPediatr.pre2022.Apr.749
Diabetes/Páncreas endocrino

Sent for review: 26 Apr. 2022 | Accepted: 26 Apr. 2022  | Published: 5 May. 2022

O2/d2d3-010 Diabetes/Páncreas endocrino

AMPLITUD DE ESPECTRO CLÍNICO EN HNF4A-MODY (MODY1): DEL HIPERINSULINISMO NEONATAL A LA DIABETES EN ADULTOS

Itza Martín, N.1; Gomes Porras, M.1; Guerrero Fernández, J.1; Ramirez Fernández, J.2; Abad López, A.3; Solís López, M.1; Rodriguez Jimenez, C.1; Nattero Chavez, M.L.4; Alvarez Escolá, C.1; González Casado, I.1; Campos Barros, Á.1.

1Hospital Universitario La Paz, Madrid, España; 2Hospital Príncipe de Asturias, Alcalá de Henares, España; 3Hospital Puerta de Hierro, Majadahonda, España; 4Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España.

Introducción

La diabetes MODY-1 está causada por una mutación en el gen que codifica el factor nuclear de hepatocitos-4-alfa (HNF4A) en el cromosoma 20. Su expresión clínica es amplia, produciendo desde hiperinsulinismo hipoglucemiante en el periodo neonatal y primera infancia, hasta situaciones de hiperglucemia y diabetes según disminuye progresivamente la secreción de insulina en pacientes adultos.

Objetivo

Caracterizar clínica y molecularmente 10 pacientes con alteraciones glucémicas, autoinmunidad negativa y sospecha de diabetes tipo MODY que se encuentran en seguimiento en cinco hospitales madrileños durante el periodo enero 2014-diciembre 2021.

Material y métodos

Estudio transversal que incluye 10 pacientes con alteraciones glucémicas y autoinmunidad negativa que se estudiaron mediante panel de NGS (panel MonDIABV4.1) dirigido al análisis de 482 genes implicados/asociados a disglucemias. Las variantes detectadas se clasificaron según criterios ACMG y se priorizaron utilizando criterios de confianza y calidad, cobertura (20x/pb >95%), frecuencia alélica (FA) en población control <1% (gnomAD controls), impacto (“missense”, “nonsense”, “frameshift”, “splicing effect”) y predicción in silico de patogenicidad (CADD V1.4, score >20). Los pacientes estaban en seguimiento en el Servicio de Endocrinología Pediátrica/Endocrinología y Nutrición de 5 diferentes hospitales madrileños durante el periodo enero 2014-diciembre 2021.

Resultados

Los 10 pacientes tuvieron diagnóstico molecular de diabetes tipo HNF4A-MODY (MODY1), presentando 9 variantes diferentes (1x fs + 8 missense; 4 descritas previamente y 5 noveles), todas en dominios funcionales de HNF4A, clasificadas como patogénicas/probablemente patogénicas en 3 casos o como VUS en los 6 restantes.  4/10 presentaron hipoglucemia como principal motivo de consulta, 2 de ellos eran lactantes de 1 mes de vida con hiperinsulinismo neonatal e hipoglucemias hipocetósicas que respondieron de manera adecuada a tratamiento con diazóxido. Los otros dos pacientes que presentaron hipoglucemia tenían 6 y 18 años. La paciente de 6 años comparte la misma mutación “missense” que su madre, la cual debutó con hiperglucemias de repetición y posteriormente, fue diagnosticada de diabetes y tratada con insulina (régimen basal-bolus).

La paciente de 18 años, fue la única mayor de edad con una forma de presentación atípica con hipoglucemias recurrentes. El test de ayuno de 72h fue normal sin objetivarse hiperinsulinismo endógeno, no hubo respuesta al test de glucagón, y presentaba un péptido C basal de 1,1 ng/ml con SOG normal.

Entre los pacientes que presentaron hiperglucemia como motivo de consulta (6/10), 3 de ellos tenían entre 14 y 15 años y los restantes eran mayores de 30 años. El 50% (3/6) estaba en tratamiento con insulina sc a dosis de 0.7-1UI/kg/día, 2 pacientes se trataban con metformina (uno de ellos asociada a Glimepirida), y una de las pacientes (15 años) se encontraba únicamente con tratamiento dietético y ejercicio. La mediana de HbA1C entre los pacientes con hiperglucemia fue de: 6,2% RIC(5,7-7,2%).

Conclusiones

La diabetes MODY-1 tiene diferentes expresiones clínicas, dependiendo entre otros factores de la edad, siendo en general más frecuente la hipoglucemia en pacientes de menor edad.

El diagnóstico molecular obtenido permitirá optimizar/personalizar el tratamiento, dada la buena respuesta al tratamiento con antidiabéticos orales (sulfonilureas) de los pacientes con HNF4A-MODY (tan solo 1 de las pacientes presentaba tratamiento con metformina y sulfonilurea).

Los neonatos con hiperinsulinismo hipoglucemiante presentaron buena respuesta al tratamiento con diazóxido; el diagnóstico molecular de estos pacientes confirma la necesidad de un seguimiento continuo para detectar de manera precoz un posible desarrollo de diabetes en la edad adulta.

 

O2/d2d3-012 Diabetes/Páncreas endocrino

EVOLUCIÓN DE LAS ALTERACIONES GLUCÉMICAS EN PACIENTES CON FIBROSIS QUÍSTICA EN TRATAMIENTO CON MODULADORES CFTR

Buceta Cuéllar, L.; Barreda Bonis, A.C.; Medina Pérez, L.; De Manuel, C.; Barrios Machain, U.; González Casado, I..

Hospital Universitario La Paz, Madrid, España.

Introducción

Las alteraciones glucémicas relacionadas con la fibrosis quística (FQ), especialmente la diabetes, se han relacionado con aumento de la morbimortalidad. Aproximadamente un 20% de los adolescentes y 40-50% de los adultos con FQ desarrollarán una diabetes relacionada con la fibrosis quística (DRFQ). La terapia con moduladores de CFTR como ivacaftor y sus combinaciones, han demostrado en algunos estudios mejoría de la secreción de insulina y/o tolerancia a la glucosa, si bien todavía la experiencia publicada es limitada.

Objetivos

Descripción evolutiva de parámetros glucémicos, nutricionales y respiratorios en pacientes con FQ en tratamiento con terapia moduladora remitidos a la unidad de Diabetología de un hospital terciario.

Material y métodos

Realizamos un estudio retrospectivo con datos procedentes de pacientes con FQ seguidos en la Unidad de Diabetes, remitidos por alteración glucémica en la SOG en tratamiento con moduladores CFTR.

Registro de las alteraciones en la SOG (alteración de la glucemia en ayunas (AGA), alteración de la tolerancia a la glucosa (ATG), alteración indeterminada de la glucosa (AIG) o DRFQ), Hba1C, tratamiento (dieta racionada, insulinoterapia), parámetros nutricionales como peso (DE), IMC (DE), masa magra obtenida mediante impedanciometría (%); y respiratorios como FEV1, CVF, nº infecciones respiratorias/año; evaluados basalmente, al año y a los 2 años de inicio de tratamiento modulador.

Resultados

De 67 pacientes seguidos por FQ, 11 pacientes realizan seguimiento en Diabetología con tratamiento modulador (16.4%). 7 mujeres (63,6%) y 4 varones (36,3%). La mediana de edad fue de 16,6 años (RIQ 15-16,7). Mediana de tiempo con tratamiento modulador de 22 meses.

La mejoría en parámetros nutricionales fue escasa, siendo la media de IMC de -0,81DE al año de tratamiento, respecto al basal de -0,94DE. Sin embargo, una paciente reveló una importante mejoría a nivel nutricional y pulmonar, estando en tratamiento con triple terapia (ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor) por uso compasivo, motivo por el que dejó de ser candidata a trasplante bipulmonar.

Previo al inicio de tratamiento, la mediana de Hba1c era de 5,6%, sin cambios relevantes a los 2 años (5,4%). Basalmente, 5 pacientes mostraron ATG, 1 AIG+AGA y otro AGA+ATG. De los pacientes con ATG: 2 resolvieron con SOG normales, 2 desarrollaron DRFQ y 2 perdieron seguimiento. A pesar del tratamiento modulador, 4 pacientes desarrollaron ATG en el primer año de seguimiento y 3 pacientes DRFQ sin hiperglucemia de ayunas (Imagen). Ninguno era portador de sensor MCG.

Tan sólo una paciente tenía insulinoterapia antes de iniciar el tratamiento, consiguiéndose su retirada en el primer año de tratamiento con ivacaftor/tezacaftor.

En relación a la función pulmonar, la media basal de FEV1 era de 78,44%± 27,33, CVF 90,89% ±22,33, observándose mejoría en el primer año (FEV1 80,08%±22 y CVF 93,49±19,45), además de una disminución cuantitativa en número de exacerbaciones respiratorias (basal 5,8 infec/año –> 2,45 infec/año).

Conclusiones

Nuestro estudio muestra mejoría en parámetros pulmonares al año de tratamiento, aunque la respuesta fue limitada en parámetros nutricionales y glucémicos, si bien una paciente se retiró insulinoterapia y otra abandonó la lista de trasplante bipulmonar. A pesar de los cambios en las SOG, las HbA1c se mantuvieron estables, lo que preconiza el uso de la SOG como monitorización.

A medida que se implante la triple terapia moduladora será conveniente estudiar el impacto en el metabolismo glucídico y nutricional dados los resultados publicados hasta la fecha en la literatura y el impacto en morbimortalidad de la DRFQ.

 

O2/d2d3-013 Diabetes/Páncreas endocrino

ANÁLISIS DE CONTROL GLUCÉMICO EN UNA MUESTRA DE 248 PACIENTES CON DIABETES TIPO 1 EN FUNCIÓN DEL TIPO DE TRATAMIENTO: ¿CÓMO OBTENER MEJORES RESULTADOS?

Desvaux Garcia, M.; Moliner Moron, T.; Vara Callau, M.; De Arriba Muñoz, A.; Ferrer Duce, M.P.; Ferrer Lozano, M..

Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España.

Introducción

En los últimos años el aumento del uso de tecnologías aplicadas a la DM1 ha permitido mejorar el control glucémico de los pacientes, fundamental en la prevención de las complicaciones de la diabetes. Las recomendaciones actuales son más estrictas, con límites de HbA1C<7% y tiempo en rango 70-180 mg/dl mayor al 70%. Sin embargo, sólo un pequeño porcentaje de niños con DM1 logran estos objetivos.

Objetivos

Describir las características generales y de control glucémico de pacientes menores de 18 años con DM1 seguidos en nuestra unidad, así como valorar si existen diferencias en el control según el tipo de tratamiento: múltiples dosis de insulina (MDI), sistema integrado bomba-sensor y sistema no integrado.

Materiales y métodos

Se realiza un estudio descriptivo y analítico, observacional y retrospectivo a través de la revisión de historias clínicas de pacientes pediátricos con DM1 en la unidad de diabetes. Según su control glucémico en la última visita, se introdujeron las variables en una tabla de datos y se analizaron con el programa SPSS.

Resultados

La muestra son 248 pacientes, el 70% reciben tratamiento con MDI, el 15% con sistema integrado bomba-sensor y 15% con no integrado. La edad media de los pacientes es 11,62 años, con una duración media de la enfermedad de 5,2 años, 53,6% varones y 46,4% mujeres. Todos los pacientes portan monitorización continua de glucosa: 79,8% Freestyle Libre 2®, 12,1% Guardian3® y 8,1% Dexcom G6®.

Se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el grupo tratado con sistema integrado frente al no integrado en tiempo en rango (TR), tiempo en hiperglucemia mayor de 250 mg/l y en el coeficiente de variación (CV) a favor de los sistemas integrados bomba-sensor. Los pacientes tratados con sistemas integrados presentaban menor HbA1C y glucemia media, sin llegar a la significación.

No se encontraron diferencias en las variables de comparación del control metabólico del grupo tratado con MDI respecto al tratado con sistemas no integrados. El uso de sensor, tiempo en hipoglucemia, dosis de insulina y la distribución basal/bolus fue similar en los tres grupos.

En cuanto a los parámetros de buen control glucémico, hasta 59,5% (22) de pacientes tratados con sistemas integrados consiguen un TR >70%, frente a 32,4% (12) del grupo de sistemas no integrados (p=0,024) y 21,8% (38) de pacientes con MDI (p<0,001). Un 64,9% (24) del grupo con sistemas integrados presentaron nivel de HbA1C menor de 7%, frente un 51,4% (19) en pacientes con sistemas no integrados (p>0,05) y un 41,4% (72) en pacientes con MDI (p=0,034). Un 67,6% (25) de los pacientes con sistemas integrados presentaron CV<36%, el 39,1% (68) en el grupo MDI (p=0,01) y el 29,7% (11) de los sistemas no integrados (p=0,003).

Estas diferencias son significativas en el mayor porcentaje de pacientes que cumplen objetivos de TR y CV a favor del grupo de sistemas integrados bomba-sensor frente no integrados.

Conclusiones

Los pacientes en tratamiento con sistemas integrados bomba-sensor presentan mejor control metabólico, reflejado en mayor tiempo en rango, menor  tiempo en hiperglucemia mayor de 250 mg/dl y menor variabilidad glucémica. En nuestra muestra el uso de sistemas no integrados no aporta mejoría significativa en el control glucémico respecto al tratamiento con múltiples dosis de insulina. Es fundamental una correcta selección de los pacientes y una educación diabetológica adecuada para optimizar el uso de tecnologías aplicadas a la DM1.

 

O2/d2d3-014 Diabetes/Páncreas endocrino

ANÁLISIS DEL PROCESO DE TRANSICIÓN DESDE CENTROS PEDIÁTRICOS A UNIDADES/CENTROS DE ADULTOS EN ESPAÑA. ESTUDIO COLABORATIVO DEL GRUPO DE DIABETES DE LA SEEP

Cardona Hernández, R.1; Arroyo Díez, J.2; Bahíllo Curieses, P.3; Clemente León, M.4; Conde Barreiro, S.5; Ferrer Lozano, M.6; Martín Frías, M.7; Leiva Gea, I.8; Mingorance Delgado, A.9; Pérez Sánchez, J.10.

1Hospital Sant Joan de Deu, Esplugues de Llobregat, España; 2Hospital Universitario Materno-Infantil de Badajoz, Badajoz, España; 3Hospital Clínico Universitario, Valladolid, España; 4Hospital Universitari Vall d´Hebrón, Barcelona, España; 5Centro de Salud de Barbastro, Huesca, España; 6Hospital Universitario Miguel Servet, Zaragoza, España; 7Hospital Ramón y Cajal, Madrid, España; 8Hospital Regional Universitario Carlos Haya, Málaga, España; 9Hospital General Universitario de Alicante, Alicante, España; 10Consorcio Corporación Sanitaria Parc Taulí, Sabadell, España.

Introducción

La Sociedad Internacional de Diabetes Pediatrica y del Adolescente (ISPAD) define el proceso de transición de centros pediátricos a hospitales de adulto como un elemento clave de la historia vital de una persona con diabetes. La inexistencia de un proceso de transición optimizado se relaciona con una fragmentación de los cuidados, aparición de efectos deletéreos en la consecución de objetivos de control y aparición de complicaciones.

Objetivo

Describir el proceso de transición de pacientes con diabetes tipo 1 (DMT1) desde centros pediátricos a hospitales de adultos en España.

Metodología

Encuesta dirigida a miembros de la SEEP (y/o referentes de unidades de diabetes de hospitales pediátricos de España) con 19 preguntas de múltiples opciones (sólo una respuesta posible) enviada mediante correo electrónico. Únicamente se consideró un respondedor por centro.

Resultados

Se obtuvo respuesta de 42 centros. El perfil de hospitales respondedores era: centro público (97.6%), con menos de 150 pacientes (76.8%), con recepción de debuts y primeras visitas de DMT1 hasta los 14 años (71.4%) y seguimiento de los mismos hasta los 18 años (57%). El modelo que mejor definía los centros era el de hospital general con servicio de pediatría y endocrinología de adultos integrados en el mismo centro (80.9%). Únicamente el 50% de los centros contaba con un programa de transición estructurado. En estos casos, el coordinador de la transición era un pediatra endocrinólogo (85.7%) y la preparación se iniciaba al menos 6 meses antes de la transferencia (75.8%). En la mayoría de casos no había reunión conjunta pediatría-adultos para compartir los casos transferidos ni antes (69.8%) ni después de la transición (70.8%). La transición se realizó: cercana a los 14 años (9.52%); a los 16 años (33.3%); a los 18 años (45.2%); >18 años (11.9%). En la mayoría de casos no había mediciones de resultados clínicos (73.1%) ni de experiencia de pacientes (80.9%) después de la transición. Aquellos centros que realizan seguimiento referían menos de un 5% de pérdidas (90.9%). La posibilidad de poder seguir utilizando el mismo dispositivo tecnológico antes y después de la transición se consiguió en la mayoría de centros (92.8%), así como la posibilidad de que estos siguieran siendo financiados (95.4%). En sólo 19% de centros la enfermera educadora participaba en el informe de traslado y un 11.9% no realizaba ningún tipo de informe escrito durante el proceso. La mayor parte de centros (54.4%) transferían <10 pacientes/año y el 38.1% transferían 10-30 pacientes/año. El 52.5% de centros respondedores referían encontrarse nada o poco satisfechos con el proceso de transición a adultos en su hospital.

Conclusiones

Sólo la mitad de centros respondedores cuentan con un proceso de transición estructurado entre unidades/centros pediátricos y de adultos. La edad de transición se establece en torno a los 16-18 años y, en aquellos que realizan seguimiento, se reportan pocas pérdidas de seguimiento. Los programas de transición son heterogéneos. Existe poco contacto entre los centros pediátricos y de adultos para análisis y estructuración del proceso.

References


Comments
Name*: Surname*:
E-mail*:
Hospital*:
Address:
C.P.: Country:
Comments*:
(450 Words)
Security code*:
* Required Fields
Send
Send Send Send
Send